OPPIDUM ELEBERIS
DE
EXCURSIÓN IMPOSIBLE POR EL CAUCE
DEL RÍO DARRO
28-07-2018
CON LA PLATAFORMA CIUDADANA PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DEL VALLE DEL DARRO
El Valle del Darro, después de su
declaración como Bien de Interés Cultural, sigue su lento pero progresivo
deterioro, abandonado a su suerte, como lo ha estado durante los últimos años, eso sí, al menos con su declaración se ha apartado la especulación urbanística y el pelotazo,
las circunvalaciones, la macro presa para el campos de golf y un hotel de
lujo en Jesús del Valle, ese ha sido el gran logro social conseguido por la Plataforma después de ocho años desde su creación.
Pero ahora hay que seguir participando
socialmente para evitar su olvido y su deterioro, algo muy habitual en nuestro democracia,
lo de conservar es muy complicado para los dirigentes políticos, su
preparación no llega a tanto, su tendencia natural es dejarlos arruinar sean BIC o no lo sean, o se
crea un problema donde no lo hay, como ocurrió con el Atrio en la Alhambra, para
que una vez arruinados justificar tal o cual proyecto de obra nueva, así llevan cuarenta
años y no van a cambiar, son tozudos, y luego criticaban tiempos pasados.
De momento la Plataforma está ahí, pero la
sociedad tiene que participar y mostrar su interés por este espacio privilegiado
que nos ha llegado milagrosamente y que pocas ciudades pueden tener y disfrutar,
porque después de su declaración no se puede dejar en manos de los políticos, los ciudadanos tenemos que estar ahí y exigir,
que cualquier intervención tiene que ir con el consenso social, si les dejas te
montan un tinglao en cualquier parte del Valle.
Este sábado la Plataforma organizó una
excursión por el ínterior del río Darro, nuestra intención era comprobar el estado
actual del curso del río después de 30 años de abandono, llegamos a pensar que se podría hacer el descenso río abajo hasta el puente del Algivillo, que ilusos.
Comenzamos el descenso un poco antes de la Presa Real de la Alhambra, llegamos a la presa y allís nos metemos en el cauce, lo primero
que comprobamos es que la acequia Real
se lleva toda el agua para la Alhambra, dejando un hilillo legal en el
cauce que daba pena, y esto, para luego echarla por los sobrantes del Carmen de San
José, Cuesta de los Chinos o Cuesta de Gomérez, sería mejor calcular y que el agua vaya por su río.
En cuanto al cauce, olvídate, si quieres
andar por el río, la zarza, troncos, ramas lo invaden todo. Está bien
que el río discurra natural, pero lo que es increíble es el abandono por parte
de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y de todas las instituciones, impresentable, echamos toda la mañana en apenas doscientos metros que hay desde la presa hasta los restos de la antigua hacienda cortijo Jesús del Valle, allí decidimos dejarlo por hoy. En el futuro, visto lo visto, seguiremos con estas excursiones, pero dado lo dificultoso, nos iremos marcando tramos del cauce.
A
la vuelta, después de un tente en pie en el Torcuato, no quisimos irnos con ese mal sabor de boca y unos cuantos decidimos hacer el "Darro Urbano" por su cauce y pasar al conocido como embovedado.
Por el rey Chico descendemos al cauce y lo primero que vemos es el túnel que echa al río el sobrante de agua por la Cuesta de los Chinos, pintadas en el Puente de las Chirimías, acueducto de San Pedro y en el pretil de la
iglesia
de San Pedro y San Pablo, no paran estos imbéciles, así como los mismos vertidos urbanos que están
denunciados y que siguen echando mierda al cauce.
En la entrada de la bóveda nos esperaban la
pareja de patos que ya se han quedado con nosotros, esperamos que por mucho
tiempo y que no les hizo mucha gracia nuestra presencia.
La bóveda es impactante, a los pocos metros vemos el otro sobrante que baja por la Cuesta de Gomérez y que desagua directamente al interior del embovedado.
No estaría del todo mal, si todo el agua
que entra en el cauce del río fuera la de Alhambra, lo peor fue comprobar que en su interior se siguen
vertiéndo desde la ciudad aguas fecales a río directamente como antaño y las ratas pululaban por su cauce entorno a estos ricos manjares de detritos, más adelante podemos ver restos del arranque del antiguo puente del Hatabín o de la Corona que se demolió en tiempos de los Reyes Católicos, seguimos avanzando hasta un dique espectacular que debe estar a la altura de la Gran Vía, pero el
olor pestilente cada vez se hacía más evidente y decidimos volvernos, ya
habíamos visto suficiente.
Es una vergüenza que las aguas fecales se
sigan vertiendo al río, antes y después del embovedado y después queremos ser
capital Cultural Europea, vamos, si Granada, la mire por donde las mires está
hecha unos zorros, solo la salva su belleza y su historia.
Comienza la aventura en la acequia de los
Arquillos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6ui6SmCJQ0TJLRF5nSG0WuIGWew6VI1errK7D2X4rqJ2h7jNlvSlpA5m2tQ63i2RA8MFuSeh__YVUJO85CXwueNyWDCpAgfWeH9GuXLTsEOiar0eZye0rb86cevIP4BsU_rzzwUzhX_nE/s400/DSC05657.JPG) |
A l izquierda la via pecuaria Barranco del Abogado y a la drecha la Acequia Arquillos o Canal de Quéntar |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmcSrfpGig26qSLz8zhtSgZ8swvOPDDmf_3oEHFbckvZ3DmBdk9WgDj5w1KNX5PlzCAlEP4vwyTCQqDfGgyuR2lys8AbaglthK3nb9nfEvt-SyEoBWlMwcuZTanSob7-ORB5ycTarER8c2/s400/DSC05658.JPG1.jpg) |
Muro moderno para contener el derrumbe del terreno en la zona del Arquillo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQMtPPCXay-rd8aT9CiyNBlW0poe-diV57PW-z_P2chaYWDEuYFcWgR1hl32I5f1C9PoPoHebRoadCL7vgVVZErzSOj0tPY7-oUuzVz4CkbXQljxnDfFoe9XdguBaJ5Z8F081FzMaRQVDd/s400/DSC05659.JPG) |
Caminando hacia la presa, al fondo la hacienda Jesuita |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNiAGjJiHp0OMhwRc6BXpoTBWsTKMIuihLtm1ifj0Lw_iudkqNPoJGuNNyrZQ48TL_yO2In_4QXfzwN4mgmbNYxUfOsX6pVE-jvp8eVwRta2kKTdeqYKV4jDtxhIhDFBFv8Gba-ouz3BFq/s400/DSC05661.JPG) |
Alguien se ha entrenido practicando el tiro |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1lZDiFUlUmxH8FXo4Kpw7PB2USO4V38YZbb0WzwhMXjeP3q3cRdHxo8VpR_YjCPmGC1cZy_KgHcYXtWSmaEyXGbcfCI7VombK8Q1kEAxa5iRd-4feY1iZwsgHOR93LTmZbAQ9WTPmZKty/s400/DSC05664.JPG1.jpg) |
Cauce del Darro unos metros antes de llegar a la presa Real, parece un río |
Presa y partidor de la Alhambra en Jesús del Valle
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbLdN6wXi2qlgDwl9The9HjtFwdH_AGj-UdPFZwZvYXmSYzZ9dv1jCHgMbsocZOdACo1RyMCtkRIhvToQcFQtWm588wmg0UdHew-eaRs3d3hkm8oVK-aDeRVDL7cJrlaXwCX7ndrRMV93S/s400/DSC05681.JPG1.jpg1-001.jpg) |
Presa de la Alhambra en Jesús del Valle |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqPUVgQC3-nDvABvw2pRPDiJ2JhM7NeWxADOuaiDEoqwFusgXqAHYt5OZeOoyBPLC-gyZLXLAvBWPej60tSrLfucmtK-xPhwr78jAPFiCk51uLHImzRaOKZrDljQzPa8_dp-dPE2Hciysw/s400/DSC05669.JPG1.jpg) |
Partidor de la acequia Alhambra que sangra casi la totalidad del cauce del Darro |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI_7jtdQ3TqWGJpqNDmnrK0iNPKKnj-xWs-86gO6Kx2MAlrDRNX4_yAy3pfoW4_ThRkp_-TiuadWYbXiwAdsy1dHepGwp4sZ3WXdY7qgHFsp-vD931Eopxwz3TBg1IR-2tD-d314ghPRMu/s400/DSC05674.JPG1.jpg) |
A la izuierda la acequia antigua, a la derecha la actual |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZjwR6G64EEdYkqvaSWqVzWK0VXDFqNGrZAn0ow0Fulcn7czhixFBAOHO0ZbO6wvlk8cxnfQjpeq7cK4Cu3NlJCbGilPDEJQr0vOWd9-vxrB8dm_zGWQbyEMKkeNilMwvcEpvv0MA1ivLN/s400/DSC05694.JPG1.jpg) |
Las zarzas, troncos, ramas bloquean el paso |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYYPMI5oe94WrjEpODIm9aH1n_t1eXotN460fKqKDWWaomVpcDgmdDW2M6UYSmrLlLxau8VpF5PbxjcRiBJADllv2h-i-03oJ1vxyQDyFrt6WigV5PuM9rUZsxqirzyW-oETwnFzIjJtjE/s400/DSC05720.JPG1.jpg) |
Una pequeña poza de barro |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjohVr5YZYyoMsyKv4ZKVk8m8tAit8qJOFa7u-FiUjIE8EJA3690BJZx31epYo8EXh_4Qx-XnKSZknQZdTOHjkHAoFN76uPlSk6IRYul2CP6VkEX-Q7-H5v_hGk5QXwjNRCQqr5KmDJ_oCL/s400/DSC05728.JPG1.jpg) |
Una moto todo terreno en el cauce |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpiGYR9ZM3yR5VECd3KlbmyMQaVKCoKj34yjbModOdTC_9Z2_xz37HLILPE8L0kDtGVZxtssHrq4SYc8lwcAxT-KJNEuVIRbVkIBntxNf3LcUluFbAxVv6cc-B4jLPXWvRJph_rfbToo4r/s400/DSC05731.JPG1.jpg) |
La naturaleza nos deja esta obra de arte en un tronco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNLrDb5K-M8KvvY3-bdpG6THKFfPeLy9bZAnKWCkq68f0lymAps9ChlEJNTgxqpl6pxvp7z7pGXAnOLnuOz3WDENCRWLZr0a4_vdn2WLJTCr1AkXu8G7UTaPEH7Visn1Nwz9rd8gFxtyZR/s400/DSC05733.JPG1.jpg) |
Antiguo acueducto de la acequia Real |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX81QMKk7mU9pxXWX1A_RylJG1vn7hGpjvAaCRtzTx_JWpwBjs95DeDT3KIU-tkeb8Q341smAoffYX2VG2BdwgqMo2Vzqbm38n-t3Oj2pwllZMp7uhik5CpRxOz7Vhs1vYRp2e9oKF41it/s400/DSC05741.JPG1.jpg) |
Acueducto entubado de la Acequia moderna de la Alhambra |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-P9ifGqYc42USW3PstkZckle2RbVwvI4Vknij2aYy0efhQ86zBZv8GWpQG8A5oAdYXdky6Dv276c-a8Tbh6MTxpD7vtohycpdbsl4psr2X-Jz-n1nepNVWfPWdtua3r0SS2wfA5c9Msas/s400/DSC05756.JPG1.jpg) |
Nuestras pisadas en el barro |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH86d8vA3UyCPlxfL8EcVZ8aK9vJIzcWpC1-HE7I8LygCaDyFsaRw8bcM7LCO4qW-uLAikZGy6cqKjUtYHJGNfAp5GC-4gyi12BcJxYBhWVWTBvIp_F89qGtxLXh7dgOzMzVdxGwdvkwS6/s400/DSC05761.JPG1.jpg) |
Tramo del cauce de gran belleza |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfDN5Tv4NgiyjMkaZ2WdXgiPlnAINjg07R_e-SdUr3lSw9yJdmbxFiHDVz9_sLSYg-IgSyusbcjWRLpFCmjXlRv5-SX9AquqT7dDbKf6sGttCUxTXQhjHgI2aIQxWQBzoUWaRPfejaT6iJ/s400/DSC05771.JPG1.jpg) |
La cuadrilla llega al puente moderno de Jesús del Valle con más de un arañazo | | |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7nMLZqFUKJyzj-PekNagVGpMVfazg-YmgL4UBAAFuURX1ANEbGEg2MyRl-_au3qcJrv9Hm3uu1VXtVR5yDPUWFn3rkCOsSesaFjOdDv8cqpSedMzb2GqQt5mANqst7ixDGr1yw7I3twCk/s400/DSC05768.JPG1.jpg) |
La Hacienda convento de Jesús del Valle del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural en ruina |
Solo hemos hecho un pequeño trayecto desde la
Presa Real de la Alhambra hasta el Puente de Jesús del Valle, total unos
doscientos metros y son la una y media de la tarde, madre mía, como está el cauce del río,
así que nos vamos a comer, ya hemos echado la jornada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1Rpyka8DkuayPYR_8HNvNBMUj-IkcFbRZd1CUqhbY6HnLEODuvzobNymlMCWbLOfe2SyGf-EBb73WjTkQoveNVV2QPp4MgboxVeGvfx_6tnStFkXsK0S9sWEwrxbxPepLn2WDj9ftJt7f/s400/DSC05785.JPG1.jpg) |
Por el camino de Beas hacia el Sacromonte |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2Un1_dQbdxzNI4WaC3WL4umCpnBqlVoxJyPKCnadYJoLlzRWgvPPdXEUjupa7ffc9hczU3gUXGQfG11oLCP3u-whIRsM5XyMyPEEhjqm7vb2lhGHr57QmV99v10dJ8-vpQ0k9tFvOBSjC/s400/DSC05782.JPG1.jpg) |
Curiosa imagen la del
coche despeñado en mitad del Cerro del Sol, esperamos que no haya habido
desgracia alguna, pero su posición es milagrosa
|
Vertidos de Aguas Fecales y las ratas pegándose
la gran fiesta
"Increible"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinFiJ_acI4gNZ-qGIL4uVjL05NLhxTKh-NQMlComfyE62D80FFXYrTLYvit-qRJ3XdfoRT0N5V6H-Jv_YfvKzT6hBm9fkGnmno2KJp4_azpV1ux3af8bYnLedFp06UBPqEWbCGwmzF8hfE/s400/DSC05822.JPG1-001.jpg) |
Imagen impactante y pestilente |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix0ewjABm5EWTlilB_ncarXoDQqCVk0p-C2bPWJ5LXMogA2u6qULgrkaOzTP8iXNjvoYCCHIj6GJnfLoVcGY_Xebm9sqiBKFjnCQuawNxd-VOpuyqgzD_d5iC9ouJqkOdUD73g0lcOznL3/s400/DSC05830.JPG1.jpg) |
Otro vertido |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7RPoOPh5drJzF2Bq8EK11n837RThm8wGaAdDfa_H4MMRqKP-4ZXyBCvzYw0UjySGqpSe5wxh1fWa1no9UeeyR9_gcOgU10Mkc57ZZe9DRIQAT9BY2Yvq6jmIsBw3Xgt_ovhK3d0ZS4aQF/s400/DSC05829.JPG1.jpg) |
Al llegar las ratas huyendo, una se puede ver a la izquierda del desagüe |
Fotos y montaje
provisional de Narciso R. Crespo para Oppidum Eléberis, defensa y difusión del
Legado granadino
Blogspot de Oppidum Eleberis